Ecosistema IK
Ecosistema Inspiring Knowledge es un ecosistema multidisciplinar e integrado que capacita para el uso de la tecnología en la educación.
Cada rama es una parte fundamental de la oferta de jp.ik, adaptada para crear, integrar y difundir las mejores prácticas en el uso de ICT en la educación.
Trabaja como una alianza entre Tecnología, Ingeniería y Pedagogía como parte de un proyecto de educación impactante a largo plazo.
Con este objetivo y compromiso en mente, nos esforzamos por cumplir los requisitos específicos de cada cliente y de cada proyecto, desde la concepción inicial hasta la implantación final.
TECNOLOGIA
En jp.ik adaptamos la tecnología para el uso en el aula, aconsejamos a los profesores y responsables TIC sobre el uso de dispositivos y herramientas educativas que mejoran el rendimiento de los agentes educativos y promueven la práctica pedagógica del currículo escolar.
jp.ik presenta también en su portafolio el ikES – inspiring knowledge Education Software – un paquete de software que proporciona todas las medidas necesarias para ayudar a los profesores en el aula y para implicar a los alumnos en actividades de aprendizaje.
Nuestro software de apoyo a la actividad lectiva de las escuelas, que permite a las nuevas generaciones innovación y oportunidades de futuro.
Ayuda a los profesores a crear ambientes de aula y experiencias de aprendizaje personalizadas que capacitan para el éxito de los alumnos. Capacitar a los alumnos para el éxito significa dar a cada niño las skills necesarias y las oportunidades para sobresalir en la escuela y en el mercado de trabajo.
Competencias del siglo XXI
Este software ayuda a los estudiantes a mejorar las competencias del siglo XXI, tales como comunicación, colaboración, resolución de problemas, pensamiento crítico y alfabetización digital en escenarios de aprendizaje más atractivos.
INGENIERÍA
El componente de Ingeniería industrial centra su área de actuación, sobre todo, en los centros de apoyo y unidades de ensamblaje.
Estas áreas se dedican al apoyo técnico, diseño de proyectos, centros de reparación, gestión de proyectos y consultoría industrial.
jp.ik da un paso gigante para hacer que la educación sea accesible para todos.
La Popup School es una solución totalmente integrada con un proceso de implantación rápido y sencillo que proporciona un centro educativo sostenible para comunidades que necesiten una infraestructura de calidad. jp.ik Popup School ofrece un ambiente de aprendizaje seguro, saludable e inspirador.
Ver más
PEDAGOGÍA
La dimensión pedagógica define estrategias pedagógicas y recursos tecnológicos orientados a los resultados de aprendizaje.
Cada rama es una parte fundamental de la oferta de jp.ik, adaptada para crear, integrar y difundir las mejores prácticas en el uso de ICT en la educación.
Trabaja como una alianza entre Tecnología, Ingeniería y Pedagogía como parte de un proyecto de educación impactante a largo plazo.
Con este objetivo y compromiso en mente, nos esforzamos por cumplir los requisitos específicos de cada cliente y de cada proyecto, desde la concepción inicial hasta la implantación final.
TECNOLOGIA
En jp.ik adaptamos la tecnología para el uso en el aula, aconsejamos a los profesores y responsables TIC sobre el uso de dispositivos y herramientas educativas que mejoran el rendimiento de los agentes educativos y promueven la práctica pedagógica del currículo escolar.
jp.ik presenta también en su portafolio el ikES – inspiring knowledge Education Software – un paquete de software que proporciona todas las medidas necesarias para ayudar a los profesores en el aula y para implicar a los alumnos en actividades de aprendizaje.
Nuestro software de apoyo a la actividad lectiva de las escuelas, que permite a las nuevas generaciones innovación y oportunidades de futuro.
Ayuda a los profesores a crear ambientes de aula y experiencias de aprendizaje personalizadas que capacitan para el éxito de los alumnos. Capacitar a los alumnos para el éxito significa dar a cada niño las skills necesarias y las oportunidades para sobresalir en la escuela y en el mercado de trabajo.
Competencias del siglo XXI
Este software ayuda a los estudiantes a mejorar las competencias del siglo XXI, tales como comunicación, colaboración, resolución de problemas, pensamiento crítico y alfabetización digital en escenarios de aprendizaje más atractivos.
INGENIERÍA
El componente de Ingeniería industrial centra su área de actuación, sobre todo, en los centros de apoyo y unidades de ensamblaje.
Estas áreas se dedican al apoyo técnico, diseño de proyectos, centros de reparación, gestión de proyectos y consultoría industrial.
jp.ik da un paso gigante para hacer que la educación sea accesible para todos.
La Popup School es una solución totalmente integrada con un proceso de implantación rápido y sencillo que proporciona un centro educativo sostenible para comunidades que necesiten una infraestructura de calidad. jp.ik Popup School ofrece un ambiente de aprendizaje seguro, saludable e inspirador.
Ver más
PEDAGOGÍA
La dimensión pedagógica define estrategias pedagógicas y recursos tecnológicos orientados a los resultados de aprendizaje.
- Evaluación – apoyar e influir en un modelo de integración TIC en educación
- Diseño de proyecto – alineación del modelo de integración TIC con el proyecto educativo local
- Formación
- Formación pedagógica implementada
- Proyectos pedagógicos en curso
- Pilotos y proyectos
Modelo-ik
Una orientación para el desarrollo de los ecosistemas de aprendizaje.

Abordaje y Estrategia Formativa

- Formación basada en proyectos
- Universalidad
- Permeabilidad al contexto
- Escalabilidad

Evaluación
Tipos y Metodologías
